*Mañana martes será firmado por el presidente de la Mesa Directiva del Senado y por UNICEF
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
En el marco del Día de las Niñas y los Niños, el Senado de la República y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) firmarán un convenio de colaboración, buscando salvaguardar los derechos de la niñez y su desarrollo pleno en todos los ámbitos.
Así lo señaló la senadora Beatriz Mojica Morga, quien adelantó que la firma del convenio se realizará mañana martes 29 de abril y que será el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, a nombre de toda la Cámara Alta, quien firmará dicho acuerdo, contando como testigos de honor a las presidentas y presidentes de las comisiones de Asuntos Migratorios, Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, Educación, Salud y Cultura.
Este convenio general de colaboración, precisó la legisladora guerrerense, tiene por objeto la difusión e intercambio de información, apoyo técnico para la elaboración de análisis e investigaciones en ciencias sociales, jurídicas, políticas y económicas, así como asesoría en materia normativa que sea de interés recíproco, cuyos resultados beneficien los ordenamientos jurídicos en materia de promoción, protección, garantía y respeto de los derechos de la niñez y adolescencia.
Entre las actividades conjuntas que se realizarán entre la Cámara Alta y UNICEF, se encuentran la organización e impartición de cursos, foros, talleres, seminarios, conferencias, simposios, capacitaciones, congresos y exposiciones temporales.
Asimismo, explicó Mojica Morga, se realizarán investigaciones jurídicas, culturales, científicas, tecnológicas y educativas que generen un beneficio académico, científico y cultural.
Habrá asesoría técnica y desarrollo de estudios y análisis de carácter jurídico, presupuestal y de asignación de recursos públicos, político, económico y social que sirvan para la elaboración de iniciativas de leyes y decretos destinados a la promoción, protección, garantía y respeto de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
También, detalló, se editarán y difundirán los resultados de las investigaciones y proyectos desarrollados, mediante la publicación de libros, folletos, boletines informativos y obras especializadas, en medios impresos y electrónicos.