Temporada de huracanes: ¿Cuántos habrá este año y de qué intensidad?

*Durante la temporada de huracanes en México, las autoridades prevén actividad en las dos costas

LA JORNADA
CIUDAD DDE MÉXICO

La Dirección de Meteorología de la Secretaría de Marina (Semar) presentó el informe sobre las proyecciones para la temporada de huracanes que está muy pronta a iniciar.

De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes de Miami (NHC por sus siglas en inglés), la temporada de ciclones tropicales inicia el 15 de mayo en el Océano Pacífico Nororiental y el 1 de junio en el Océano Atlántico, finalizando el 30 de noviembre en ambos litorales.

Para los siguientes siete meses, la Dirección de Meteorología de la Semar pronostica que ocurrirán un total de 19 eventos ciclónicos en el Océano Pacífico, entre ellos una depresión tropical, ocho tormentas tropicales, seis huracanes fuertes que podrían alcanzar la categoría 1 o 2, y cuatro huracanes intensos, es decir, que podrían superar la categoría 3, 4, hasta la 5.

En tanto, en el océano Atlántico, que comprende al Mar Caribe y el Golfo de México, las autoridades prevén que ocurran 17 eventos ciclónicos: dos depresiones tropicales, siete tormentas tropicales, cuatro huracanes fuertes entre categoría 1 y 2 y cuatro más intensos que podrían alcanzar la categoría 3, 4 ó 5.

En este sentido, para mayo se esperan lluvias sobre las regiones oriente, centro y sur del país, y lluvias por debajo de lo normal sobre la región noreste del territorio nacional; y para junio, que podría aumentar o estar dentro de los valores normales en gran parte del país.

Para julio, la Dirección de Meteorología prevé una reducción en las precipitaciones en la Península de Yucatán y en el resto del territorio se mantendrán dentro de los valores promedio. Por último, para los meses de agosto a octubre, se esperan precipitaciones con valores dentro de lo normal.

Nombres

Como es costumbre desde 1953, los ciclones tropicales desde que son tormenta tropical reciben un nombre, los cuales ya están predefinidos y se van actualizando cada seis años, aunque en caso de que un ciclón sea destructivo, como fue el caso de los huracanes ‘Otis’ o ‘John’, su nombre puede ser retirado.

La lista para el océano Pacífico: Alvin, Mario, Bárbara, Narda, Cosme, Octave, Dalila, Priscilla, Erick, Raymond, Flossie, Sonia, Gil, Tico, Henriette, Velma, Ivo, Wallis, Juliette, Xina, Kiko, York, Lorena, Zelda.

Mientras que para el océano Atlántico: Andrea, Melissa, Barry, Nestor, Chantal, Olga, Dexter, Pablo, Erin, Rebekah, Fernand, Sebastien, Gabrielle, Tanya, Humberto, Van, Imelda, Wendy, Jerry, Karen, Lorenzo.