Trabajadores de Suljaa denuncian amenazas
* En el comunicado acusan al Consejo de Administración, Consejo de Vigilancia y gerente general de violentar sus derechos y poner en riesgo su integridad
*Recurrieron al Centro de Conciliación Laboral de Acapulco para exponer la situación que padecen
*Responsabilizan a la gerente general y a los miembros del Consejo de Administración y del Consejo de Vigilancia
LUIS HERNÁNDEZ
OMETEPEC, GRO.
Empleados de Cooperativa Suljaa, a través de un comunicado, informaron que acudieron al Centro de Conciliación Laboral de Acapulco para denunciar la situación que están atravesando.
En el comunicado, enviado a esta redacción, señalan que la gerente ha generado un ambiente inseguro, incluyendo el cierre arbitrario de instalaciones, amenazas y la entrada de personas ajenas a sucursales, poniendo en riesgo su integridad y los bienes de la cooperativa.
También aclararon que su protesta es pacífica y busca únicamente defender sus derechos, sin intereses ocultos, por lo que exigen la reinstalación de compañeros despedidos injustamente y solicitan el apoyo de las autoridades laborales y la comprensión de los socios ante esta crisis.
El comunicado enviado dice:
«Estimados socias y socios, en nuestro carácter de empleados de Cooperativa Suljaa S.C de A.P. de R.L. de C.V., le informamos de manera formal que, derivado al desacato a los acuerdos de la Vigésima Octava Asamblea General Ordinaria de fecha 23 de marzo de 2025 y la violación a nuestros derechos laborales por parte del Consejo de Administración, Consejo de Vigilancia y Gerente General, por tal motivo, informamos que el día de hoy asistimos al Centro de Conciliación Laboral Delegación Regional Acapulco, para hacer de manifiesto la situación actual en la que los empleados nos encontramos, lamentamos profundamente que el día de hoy se entorpezcan los servicios que presta la Cooperativa en beneficio de ustedes nuestros socios.
Manifestamos que, desde tiempo atrás, hemos sido victimas de la violación a nuestros derechos laborales y universales por parte de la L.C. Yolanda Soriano Herrera, sin embargo, esta situación se ha vuelto más crítica a partir del 24 de marzo de 2025, derivado del conflicto de interés entre gerencia general y su cónyuge, mismo que fue aceptado públicamente por la LC. Yolanda Soriano Herrera, ante la asamblea antes citada, quien además dijo «No es secreto para nadie y los consejos lo saben», por citar un ejemplo, es lo ocurrido el pasado martes 15 de abril de 2025, donde la L.C. Yolanda Soriano Herrera, se presentó acompañada de algunos integrantes de ambos consejos y personas ajenas a la Cooperativa, lo cual originó la existencia de un peligro grave para la seguridad y salud de los trabajadores y del establecimiento, incumpliendo lo establecido en el Reglamento Interno de Trabajo respecto a las medidas preventivas y de seguridad, no obstante, a escasos minutos de iniciar con la operatividad de la Cooperativa, la misma L.C. Yolanda Soriano Herrera, cerró el acceso a las instalaciones, privándonos de nuestra libertad, lo que causó crisis nerviosas y amenazas a nuestros compañeros, atentando contra nuestra integridad física y psicológica, aunado a ello, paró la operatividad por aproximadamente cuarenta minutos, de tal hecho contamos con fotos y videos que acreditan esta actuación.
Sin embargo, el día de hoy miércoles 23 de abril del año en curso, mientras nos encontrábamos en el Centro de Conciliación Laboral Delegación Acapulco, algunos socios nos informaron que la LC. Yolanda Soriano Herrera, se presentó a la sucursal Cuajinicuilapa y sucursal Ometepec, a romper las chapas de las puertas de acceso y a ingresar personas ajenas que no son responsables de las sucursales, a quienes responsabilizamos directamente de cualquier faltante de valores y daños a los bienes materiales de Cooperativa Suljaa.
Aclaramos que en esta decisión y ante las acciones que hemos realizado no hay persona o personas que nos inciten a actuar, así mismo, dejamos de manifiesto que no hemos recibido promesas de mejora de sueldos, mejores prestaciones laborales, ni promesas de cargos o reducción de la jornada laboral. Desmentimos que esto se trate de una campaña agresiva o de violencia de género en contra de la Gerente General; actuamos en defensa de nuestros derechos laborales y el quebrantamiento de la relación entre gerente general y empleados. Además, enfatizamos que no se ha tomado ni se tomará el inmueble privado de la Cooperativa. Nuestra decisión a manifestarnos pacificamente y de nuestra presencia en el Centro de Conciliación Laboral Delegación Regional Acapulco, radica netamente en la defensa de nuestros derechos laborales. Actualmente, los Consejos de Administración y Vigilancia no nos brindan la seguridad que necesitamos como empleados.
Así mismo solicitamos que a los empleados a los que les fueron rescindidos sus contratos de manera injustificada sean reinstalados en sus áreas y funciones.
Agradecemos al Lic. Emmanuel Rodríguez Dolores y a todos los que integran el Centro de Conciliación Laboral Delegación Acapulco, por la atención a nuestra solicitud, así mismo, hacemos un llamado a nuestro paisano el Lic. Omar Estrada Bustos, Director General Estatal de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, para que dé seguimiento a nuestra situación laboral en defensa de nuestros derechos.
Esperamos la comprensión y apoyo de nuestros socios ante esta lamentable situación».
