Trump elogia a Sheinbaum y asegura que no busca perjudicar a México

*»Es una mujer fantástica», dijo el presidente de los Estados Unidos


*No es la primera vez que Trump elogia a la presidenta Sheinbaum y asegura que hay buena relación con México

OSWALDO ROJAS
EXCÉLSIOR/CDMX

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, a quien calificó como una mujer “elegante” e “fantástica” y aseguró que el regreso de las fabricas de autos a EU no era una venganza. “Me gusta México”.

Sin embargo, durante una reunión con su gabinete, Trump destacó que, debido a su política arancelaria, varias plantas automotrices que se construirían en México ahora se instalarán en territorio estadunidense.

«No busco perjudicarlos», declaró el republicano durante una reunión de su equipo de gobierno, donde relató que «tres plantas automotrices que estaban en construcción en México dejaron de construirse ahí y se construirán en Estados Unidos debido a los aranceles».

Trump afirmó haber sostenido “muchas conversaciones” con Sheinbaum, a quien describió como “muy amable”, y reiteró que no busca “afectar” a México.

Aun así, defendió los aranceles que impuso a la industria automotriz y culpó a Joe Biden por permitir el traslado de fábricas a México durante su mandato.

Entre las empresas afectadas por la medida está Honda, que anunció el traslado de la producción del Civic híbrido desde México a Estados Unidos. También Stellantis, fabricante de Jeep y Ram, declaró una “pausa temporal” en sus operaciones mexicanas y canadienses.

En respuesta, más de 25 automotrices internacionales con presencia en México se solidarizaron con el gobierno mexicano frente al arancel del 25 por ciento aplicado por Estados Unidos.

Las tensiones comerciales entre ambos países se reavivan en medio de elogios diplomáticos y decisiones que impactan a la industria automotriz.

Trump-Sheinbaum

La relación entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha estado marcada por una combinación de cooperación y tensiones, especialmente en temas comerciales y de seguridad.

Desde el inicio de su mandato en noviembre de 2024, Sheinbaum mostró disposición al diálogo con Trump. Tras la victoria electoral de este último, la presidenta mexicana lo felicitó y sostuvo una llamada «muy cordial» con él.

Sin embargo, las amenazas de Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones mexicanas tensaron la relación bilateral.

En respuesta, Sheinbaum envió una carta advirtiendo que «un arancel seguirá a otro en respuesta y así sucesivamente, hasta que pongamos en riesgo nuestros negocios comunes».

A pesar de las diferencias, ambos líderes lograron acuerdos temporales. En febrero de 2025, tras la implementación de los aranceles, Sheinbaum amenazó con represalias tanto arancelarias como no arancelarias.

Dos días después, se alcanzó un acuerdo para suspender los aranceles por un mes: México desplegaría 10 mil efectivos de la Guardia Nacional en la frontera y Estados Unidos se comprometía a tomar medidas contra el tráfico de armas hacia México.

En el ámbito de la seguridad, Trump reconoció que el gobierno de Sheinbaum había intensificado la vigilancia en la frontera y sus esfuerzos en el combate al tráfico de drogas y la inmigración ilegal.

Por su parte, Sheinbaum reiteró su rechazo a cualquier intervención militar estadounidense en México y propuso una reforma constitucional para salvaguardar la soberanía nacional.

En el contexto regional, Sheinbaum abogó por una mayor integración latinoamericana como respuesta a las políticas arancelarias de Trump. Durante una cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), propuso una Cumbre por el Bienestar Económico Regional, enfatizando la importancia del multilateralismo y la unión regional.