Icono del sitio El Faro de la Costa Chica

Votarán más de 2 millones en Elección Judicial en Guerrero: INE

*Sin complicaciones se conforman mesas de casillas para elección judicial

*Tampoco han referido los candidatos y candidatas tener algún problema en sus campañas por inseguridad: INE

*Registra 80 por ciento de avance la integración de casillas, en las 2 mil 704 secciones electorales

ROSARIO GARCÍA OROZCO/SNI
JUAN MANUEL MOLINA/QUADRATIN

El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electotal (INE), Donaciano Muñoz Loyola, informó que en la elección que se celebrará el 1 de junio, podrán acudir a las urnas cerca de 2 millones 659 mil 824 personas.

También a firmó que a medio proceso electoral de jueces y magistrados federales, así como ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no se han presentado quejas ni amenazas contra candidatos en el estado.

«Hasta el momento ningún candidato ni candidata nos ha planteado que tenga alguna restricción específica en razón de temas de inseguridad», dijo el funcionario federal electoral.

Durante la sesión del Consejo Local del INE este lunes, el funcionario señaló que ningún candidato ha denunciado amenazas o restricciones para acudir a ciertas zonas a hacer campaña.

Añadió que tampoco ha habido quejas contra candidatos por infracciones a la Ley electoral, pero que se estaban haciendo las inspecciones necesarias.

Muñoz Loyola señaló que para brindar certeza a la población, mientras se lleve a cabo la jornada de cómputos distritales se transmitirá en redes sociales el conteo de votos.

Casillas

Asimismo, hasta el momento no ha habido problemas de inseguridad para la conformación de las mesas de casilla para el proceso electoral del Poder Judicial de la Federación.

Explicó que como parte de las acciones enmarcadas en el proceso electoral extraordinario, el personal del INE ha visitado a los ciudadanos que van a fungir como funcionarios de las 2 mil 704 secciones electorales.

“La gente nos recibió muy bien y la gente además de cubrir los requisitos sí quieren participar como funcionarios de casilla, y con base a ese número de personas, hicimos otro sorteo el 7 de abril, e integramos con poco más de 24 mil 500 personas en las mesas de casilla, a quienes capacitamos, les entregamos sus nombramientos y llevamos un avance del 80 por ciento en la segunda etapa de capacitación, y será cuestión de días para poder concluir la tarea de capacitación, y posteriormente se realizarán las prácticas necesarias, para que los funcionarios de casilla lleguen al día de la jornada electoral con todo el conocimiento necesario».

Cómputos

distritales

Del primero al 10 de junio será el periodo en el que se va a llevar a cabo el cómputo distritales y para eso «vamos a desplegar toda una logística que implicará contar los votos recibidos en las urnas el 1 de junio, y dado el trabajo que se va a realizar es prever algunas ausencias, por eso es que el día de hoy aprobamos un acuerdo en el que los integrantes del servicio profesional que están adscritos en la Junta Local Ejecutiva puedan estar presentes en los cómputos distritales en cada uno de los 8 consejos para que puedan suplir, en caso de ser necesario, a algún vocal distrital, para mantener la continuidad de los cómputos distritales», dijo Muñoz Loyola.

Ensayos

El funcionario electoral mencionó que se llevan a cabo varias medidas preventivas para el proceso electoral extraordinario de la elección de integrantes del Poder Judicial Federal, como los ensayos sobre cómo van a ser los cómputos distritales, la preparación operativa para quienes van a integrar las mesas de casilla, y en todos los Consejos Distritales habrá cámaras de video para que en todo momento se pueda transparentar al máximo los trabajos que se van a realizar, «va a haber transmisión directa en las redes sociales del INE, y habrá observadores electorales para que den cuenta de todo el proceso, de tal manera que podamos llevar a cabo el cómputo de una manera abierta y transparente de cara a la ciudadanía».

Boletas

Donaciano Muñoz mencionó que la llegada de las boletas electorales está prevista para el 12 y 13 de mayo y se contará con el acompañamiento de las autoridades federales en materia de seguridad como en cada proceso, como es la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.

Se trata, dijo, de que las boletas lleguen a cada uno de los 8 distritos electorales federales, «y una vez que se reciban las boletas procederemos a su conteo, al sellado y empaquetado de las boletas, así como la integración de los paquetes que se van a entregar a los presidentes y presidentas de casilla, y ese trabajo lo estaremos realizando desde la llegada de las boletas y hasta una semana antes, porque el lunes previo a la jornada electoral comenzamos con la entrega de los paquetes electorales a las mesas de casilla, que es un trabajo que nos lleva de lunes a viernes».

Salir de la versión móvil