Caso de Yanqui muestra que intentan desacreditar a la normal de Ayotzinapa
*Vocero de los padres de los 43 señala que se vivió un tema similar en el 2014
JESÚS DORANTES/SNI
CHILPANCINGO, GRO.
El vocero de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, Meliton Ortega Jiménez seguro que el caso de Yanqui Kothan Gómez Peralta es una muestra más del odio y el intento de desacreditación que quieren hacer a la escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos.
En entrevista el vocero de los padres señaló que existe un odio y un coraje en contra de la escuela que se ubica en el municipio de Tixtla, el cual llega a tener repercusiones extremas cómo lo es el asesinato de jóvenes estudiantes.
“El caso del compañero Yanqui Kothan es una muestra de que sigue vigente ese esquema de odio, de desatar asesinatos en contra de los estudiantes de la normal”.
A pregunta expresa si se vive una situación similar de desacreditación a los actos de los jóvenes estudiantes, señaló que se vivió una situación similar en el caso de Iguala, pues en un inicio se quiso hacer ver como un tema de crimen organizado.
“Nosotros somos testigos que no solamente ha sido el caso de Yanqui, sino que a sido el tema de la desaparición de los estudiantes en Iguala, que minimizaron las autoridades estatales y federales diciendo que fue un grupo del crimen organizado que atacaron a las estudiantes”.
Por lo que sería una muestra más de que las autoridades actúan en contra de los estudiantes y no en favor de que exista justicia para sus casos “En el caso de Yanqui Kothan también lo señalaron y fabricaron un delito señalando que los estudiantes iban drogados y alcoholizados además de portar armas”.
En fechas anteriores los padres de los 43 se sumaron a la exigencia de Justicia por el joven asesinado el 7 de marzo en el municipio de Chilpancingo, participando en una marcha que se realizó en memoria y exigencia de la detención de los responsables.
