Emplazan a huelga al Cobach; va SUTCOBACH por 10% de aumento salarial
*Sindicalistas pidieron al Congreso que en 2025 el presupuesto del Colegio de Bachilleres sea de 600 millones de pesos
MARCIAL CAMPUZANO
CHILPANCINGO, GRO.
El Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SUTCOBACH) emplazó a huelga a esa institución en demanda de un incremento salarial del 10 por ciento, y la reparación de violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo. De no haber entendimientos en las negociaciones la huelga estallará el 1 de febrero de 2025, dejando sin clases a 26,000 estudiantes inscritos en 102 planteles oficiales, por cooperación y educación a distancia.
Los trabajadores académicos del Cobach solicitaron además al Congreso del estado, que para el 2025 aumente en 20 por ciento el presupuesto del Colegio de Bachilleres para que pase de 475 millones de pesos a 600 millones de pesos, que le permita pagar adeudos diversos a los catedráticos y empleados administrativos, y rehabilitar escuelas que fueron afectadas por los huracanes “Otis” y “John”.
Previo a la entrega del emplazamiento a huelga a un representante del Tribunal Laboral en la Ciudad Judicial de Chilpancingo, los académicos realizaron una marcha que partió de la Alameda “Granados Maldonado” con paradas en la sede de la Comisión de Derechos Humanos, en el Congreso local y en el Palacio de Gobierno, en donde entregaron documentos para enterarlos de sus necesidades, del emplazamiento y para que intervengan para lograr resultados positivos en las negociaciones.
El secretario general del SUTCOBACH José Antonio Salvador López informó que en este año sólo corresponde emplazar a huelga por incremento salarial, y para que sean reparadas violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo tales como la emisión de convocatorias para que se entreguen plazas de base y recategorizaciones.
A su paso por la avenida Juárez, la marcha hizo una parada a un costado del edificio que alberga las oficinas de la Comisión Estatal de Defensa de Derechos Humanos, en donde entregaron a visitadores un documento en el que el sindicato solicita que haga presencia en las negociaciones, y en las movilizaciones que emprendan para evitar violaciones a sus derechos, y que la autoridad resuelva satisfactoriamente sus demandas.
Más tarde arribaron a la sede del Congreso del estado. En la puerta de acceso que colinda con la avenida Trébol, miembros de la mesa directiva sindical fueron atendidos por el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública Joaquín Badillo; y por la presidenta de la Comisión de Hacienda Guadalupe Villalva.
Badillo Escamilla se comprometió a analizar la petición central de aumento del presupuesto del Colegio de Bachilleres, al considerar justo el planteamiento y la lucha que emprendieron.
El SUTCOBACH planteó por escrito al Poder Legislativo que para el ejercicio fiscal 2025, el presupuesto del Colegio de Bachilleres se incremente de 475 millones de pesos a 600 millones de pesos que representa un aumento del 20 por ciento.
El aumento solicitado le permitirá a la institución, atender pagos por concepto de retiro por jubilaciones y por fallecimientos que no han sido cubiertos desde el 2017; procesos de recategorización y garantizar el pago de diversas prestaciones laborales que tienen los trabajadores.
También le permitirá a la Dirección General del Colegio de Bachilleres, rehabilitar los 8 planteles de Acapulco y Coyuca de Benítez, principalmente, que fueron afectados por los huracanes “Otis” y “John”.
Más tarde el contingente se trasladó al Palacio de Gobierno. En el acceso principal del inmueble fueron atendidos por el subsecretario de Desarrollo Político y Social Francisco Rodríguez Cisneros, y funcionarios de la Secretaría de Finanzas y Administración, a quienes les solicitaron poner sus mejores oficios para que se instale la mesa de negociación, y para que se garantice la liberación de los recursos para satisfacer sus demandas.
Finalmente, los académicos del Colegio de Bachilleres se trasladaron a la Ciudad Judicial, en donde entregaron el emplazamiento a huelga a funcionarios del Tribunal Laboral para el efecto de que a más tardar en 48 horas como lo establece la ley, notifique el emplazamiento de huelga a los directivos del Colegio de Bachilleres.
De no haber la firma de acuerdos al término de las negociaciones, el 1 de febrero el SUTCOBACH colocará las banderas rojinegras en los 102 planteles oficiales, por cooperación y educación a distancia que tiene esa institución de educación media superior en el estado, y se quedarán sin clases alrededor de 26,000 estudiantes mientras que 1,400 académicos y 1,200 trabajadores administrativos pararán labores.
![](https://www.elfarodelacostachica.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/ESTADO-HUELGA-COBACH.jpg)