Paristas del Ayuntamiento de Ometepec se sienten abandonados
* Los trabajadores señalaron que en 28 días de huelga no han tenido acercamientos con el gobierno en turno
* Personal del SUSPEG, enviado por el Comité Central, sólo los acompañó los primeros días y posteriormente se retiraron
* A pesar de ser afines al PRI, desde que iniciaron su movimiento, tampoco han tenido el respaldo de su partido, pues no han emitido algún posicionamiento para respaldarlos
LUIS HERNÁNDEZ
OMETEPEC, GRO.
Trabajadores del Ayuntamiento de Ometepec, afiliados al SUSPEG, señalaron que han sido ignorados por las autoridades municipales, a 28 días de haber tomado las instalaciones del Ayuntamiento, además de que han sido abandonados y no los han estado apoyando para seguir en su movilización.
Los 64 trabajadores priistas tomaron las instalaciones del ayuntamiento el pasado 4 de noviembre a las 8:40 de la mañana, en ese momento, los trabajadores, con pancartas y una lona, tomaron las instalaciones provisionales del Ayuntamiento, instaladas en la Casa de la Cultura y el Palacio Municipal, desde entonces, han permanecido cerrados ambos edificios.
En los múltiples recorridos que ha realizado este reportero, los trabajadores señalaron que no ha habido ninguna solución ni acercamientos con el gobierno en turno.
Además indicaron que el personal del SUSPEG que fue enviado por parte del Comité Central, sólo los estuvo acompañando los primeros días y posteriormente se retiraron, mientras los han monitoreado de lejos.
Los trabajadores sindicalizados son afines al PRI y desde que iniciaron su movimiento tampoco han tenido el respaldo de su partido, quien los ha abandonado, pues no han emitido algún posicionamiento para respaldarlos, pese a que han sido una parte activa de la estructura en el municipio.
Por otro lado, los inconformes han acudido a las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos en Costa Chica con sede en Ometepec, en donde han abordado a la delegada regional, Carmen Camacho Laínez, para pedir su apoyo y poner las quejas correspondientes, sin embargo, esta no los ha ayudado y ha optado por apoyar a la administración actual.
En cuanto al financiamiento de su movimiento, los trabajadores comentaron que con cooperaciones han estado subsistiendo, y aunque por ley deberían de percibir un sueldo, el ayuntamiento se ha negado a pagarles los sueldos que les corresponde, dejando a sus familias vulnerables.
En el movimiento se ha visto que han mermado la cantidad de trabajadores en el movimiento y esto se debe a que los trabajadores que ya tienen su base, los siguen apoyando, pero por ciertos motivos han tenido que retomar sus labores para no ser despedidos.
Señalaron que en el lugar donde mantienen la toma, han pernoctado desde la toma del ayuntamiento, y desde que iniciaron su movilización, han estado siendo acosados por las autoridades, quienes se han apersonado en viarias ocasiones durante la noche y les han tomado fotografías.
Finalmente, a través de este medio, los trabajadores señalaron que están luchando por una base que se han ganado trabajando y que están exigiendo que sea respetada por el gobierno en turno.