Vecinos de Buena Vista logran acuerdos con la SEG

* Durante más de 8 horas bloquearon el puente de Marquelia

* Uno de los 5 acuerdos es que los docentes se presentarán en la institución educativa el miércoles 12 de febrero

* También hicieron una solicitud a la gobernadora, Evelyn Salgado, para que apoye económicamente al presidente del Comité de Padres de Familia, quien será operado en próximos días

PATRICIA GARCÍA DAMASO
MARQUELIA, GRO.

Cinco fueron los acuerdos que lograron pobladores de la comunidad de Buena Vista, municipio de San Luis Acatlán, luego de cerrar la circulación vial en el puente de Marquelia.

Durante más de 8 horas estuvieron exigiendo, este martes 4 de febrero, profesores para la Escuela Secundaria Técnica 227 de su comunidad, alegando que desde hace cinco años tienen este problema educativo.  

En su reclamo exigían que se respetara la minuta de acuerdo firmada el pasado 18 de octubre del 2024, cuando les prometieron enviar maestros a la Escuela Secundaria Técnica 227 de Buena Vista, sin embargo, al pasar el tiempo esto no se cumplió.

En el lugar estuvo presente el presidente municipal de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martínez, quien al ser entrevistado dijo conocer la problemática y que por eso se encontraba acompañando a quienes exigían la asignación de docentes.  

Por su parte, los manifestantes aseguraron que la falta de docentes lleva más de cinco años y pese a existir una minuta de acuerdos no se ha cumplido. «Por tal motivo, tomamos la decisión de bloquear la carretera, si ellos hubieran cumplido la minuta de acuerdo, no habría la necesidad de estar en esta situación».

El tiempo avanzó y fue el alcalde de San Luis, Adair Hernández, quien junto al delegado de Gobernación en Costa Chica, Germán Herrera, y Claudia Maganda Carmona, jefa del Departamento de Recursos Humanos y Relacionados Laborales en esta región, informaron que los manifestantes serían atendidos por una comisión de la Secretaría de Educación Guerrero.

A las 2:00 de la tarde llegó al lugar la comisión de la Secretaria de Educación Guerrero, que estuvo integrada por Julio Alejandro Lucas Secundino, director de Personal; Rafael Ramírez Avilés, director general de Educación Secundaria; Angélica Maldonado Adame, representante de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (UESICAMM).

Al entablarse la mesa de dialogo, el alcalde, Adair Hernández, pidió al presidente de Marquelia, Javier Tacuba Salas, “prestar” la sala de cabildo para que junto a una comisión de Buena Vista se diera este encuentro.

Durante, el estira y afloje, pobladores y autoridades de Buena Vista hicieron hincapié a las autoridades de la SEP que en varias ocasiones han sido engañados por el gobierno de Evelyn Salgado Pineda, además de que en las comunidades indígenas no ha llegado la 4T, pues aún se continúa con mucha necesidad, entre ellas la educativa.

Jesús Plácido Galindo, representante del Consejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (CIPOG), pidió a los representantes de la SEP ser empáticos ante las necesidades y exigencia del pueblo Ñuu Savi.

Recordó que ante el interés de que las y los jóvenes de Buena Vista tengan una educación digna y de calidad, en este momento se encuentra entre la vida y la muerte el presidente del Comité de Padres de Familia de la secundaria técnica, esto luego de que acudieron a entregar una solicitud a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en su visita a San Luis Acatlán, y de regreso a la comunidad de Buena Vista sufrieron un accidente.

Agregó que en esta misma situación vive la Escuela Primaria Benito Juárez de la comunidad de Loma Bonita de Metlatónoc, que se encuentra cerrada desde agosto del 2024, porque aseguran que el gobierno se niega a enviar maestros y se afectó a 31 niñas y niños indígenas, quienes han sido condenados al olvido por parte del estado: “Les están negando el derecho a la educación”.

Acuerdos

Al llegar a los acuerdos, Rafael Ramírez Avilés, director general de Educación Secundaria, enfatizó que hay interés de avanzar en temas educativos por parte del secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña, así como de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

Y aunque hubo mucho reclamo por parte de pobladores de Buena Vista, al decir que han sido engañados por muchos años, se logró llegar a los siguientes acuerdos:

* Se asignarán docentes de las asignaturas por medio del proceso de admisión que atiende la UESICAMM, el día lunes 10 de febrero de 2025, siendo las siguientes: Matemáticas, Español, Historia, Química, Inglés, Artes, Tecnologías y Educación Física.

* Los docentes se presentarán en la institución educativa el miércoles 12 de febrero de 2025.

* Se entregarán nombramientos en las asignaturas de Biología y Formación Cívica y Ética, las propuestas serán presentadas por la comunidad a más tardar el día viernes 7 de febrero de 2025, por parte de la dirección de personal de la SEG.

* Se recibe el expediente de Edith Nieves Ruiz, para contratación en la función de prefectura, el cual se entregará en próximas fechas por la dirección de personal.

* Se le dará la prórroga de comisión a la directora de la escuela.

Otra de las peticiones que hicieron los habitantes de Buena Vista, es que se apoyara económicamente al presidente del Comité de Padres de Familia que será operado en próximos días, tras el accidente que sufrió a su regreso a Buena Vista.

“Tiene tres hijos, el compañero por querer que nuestros hijos tengan una educación digna se encuentra grave”, a tal petición se acordó que se hará una solicitud a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para poder ayudarlo con los gastos de la operación.

Para los pobladores de Buena Vista, la presencia y participación durante la mesa de dialogo del alcalde, Adair Hernández, fue fundamental para poder concretar dichos acuerdos: “Él ha demostrado interés en el problema y nos a dado el acompañamiento, como lo vemos en este momento”.

Luego de lo anterior, la circulación vial quedó liberada a las 4:40 de la tarde, retirándose del lugar pobladores de Buena Vista, aunque dijeron que de no cumplirse los acuerdos tomarán medidas más drásticas.