Wences destaca gestión de Adaír Hernández

* “El resultado positivo de la primera administración le dio la posibilidad de reelegirse y volver a ser alcalde”, indicó

YONATHAN BAUTISTA
SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Victoriano Wences Real, comisionado político del PT en Guerrero, aseveró que se requiere fortalecer el trabajo del presidente de San Luis Acatlán en todo momento, para que dé buen resultado al pueblo como hasta ahora lo ha hecho.

“Yo creo que (Adaír Hernández) ha hecho un esfuerzo importante. El resultado positivo de la primera administración le dio la posibilidad de reelegirse y volver a ser alcalde, hay aceptación por parte del pueblo”.

Indicó que su encomienda es hacer los comités de base, estructurar al partido y las afiliaciones. “Nos vamos a poner de acuerdo, para todos hay ruta, no podemos estar confrontados, no podemos dividir al partido”

Sobre la labor del alcalde, agregó: “Como en todos lados no se puede tener contento al 100 por ciento de la población, porque siempre existen personajes que tienen algún interés político, el cual se respeta y se reconoce. Sin embargo, aquí en San Luis Acatlán se puede ver que hay trabajo permanente y constante que sigue dando resultados positivos, hoy son los primeros 100 días de gobierno, que va a marcar precisamente la forma de gobernar este segundo periodo de administración”.

_¿A qué se debe la gira que actualmente realiza por los municipios de Guerrero?

_Estamos haciendo el trabajo de organización del partido,  hay una encomienda nacional después del proceso electoral, dado que le fue muy bien al Partido del Trabajo en Guerrero, donde gobierna quince alcaldías.

Así mismo, tenemos una fracción en la cámara local con cuatro diputados, 60 regidores, un número importante de síndicas y síndicos procuradores, resultado de un trabajo con mucha anticipación, ya que en el 2021 logramos 6 alcaldías, nos pusimos a trabajar de manera muy temprana, hoy lo estamos haciendo nuevamente con esa visión y el resultado del 2021 – 2024 fue llegar a 15 alcaldías.

Hoy estamos restructurando los 85 comités municipales en Guerrero para ir a un Congreso Estatal el próximo 23 de marzo y posteriormente ir a un Congreso Nacional, el 26 de abril, para renovar la dirección nacional del partido, con la participación de los 32 estados del país, lo cual, yo califico como algo muy positivo.

Es por ello por lo que estamos recorriendo el estado, para fortalecer la estructura del partido e ir visualizando el proceso del 2027, aunque falta mucho, pero como viene un cambio de gobierno en Guerrero, yo creo que eso va a ser  importante y fundamental, meterle más el acelerador al tema de la organización y poder estar bien preparados para el 2027.

_Previo a las elecciones del mes de junio de 2024 usted visitó San Luis Acatlán y anunció que en este municipio iba la coalición para la alcaldía y diputación local, ¿A qué se debió ese rompimiento de último momento donde sólo la candidatura a la diputación quedó fija?

_Fue un tema del dirigente de Morena, porque él traía su propuesta, dijo sí a la alianza pero bajo su propuesta, nosotros dijimos que no se podía, porque nosotros traíamos al compañero Adair Hernández, que ha hecho un buen trabajo por su municipio y tenía la intención de reelegirse.

Por lo tanto, tuvo que haber un rompimiento, fue un tema del partido Morena ,no fue un tema de nosotros, fue un tema de ellos, porque nosotros no íbamos a permitir que nos impusieran su candidata.

Fue un caso muy especial y lo conoció el compañero presidente municipal, aceptó ir solo en la ruta PT, sin coalición, y yo creo que ahí están los resultados cuando hay trabajo de por medio.

_¿Que sigue para el Partido del Trabajo?

_Construir, seguir trabajando todos los días, visualizar al PT como un gran partido, como una gran opción en Guerrero,  vamos a participar seguramente en el 2027 con una propuesta fuerte al Gobierno del Estado.

Por el momento vamos a esperar los tiempos, vamos a continuar trabajando y lo ha dicho la dirección nacional, hay que trabajar como si fuéramos solos al proceso 2027, pero también sin cerrarnos a una posible alianza importante.

Yo creo que tenemos que buscar construir la alianza nacional para poder renovar el congreso en el año 2027, un proceso intermedio a las diputaciones federales.

Yo creo que forzozamente tenemos que ir coaligados porque es un tema de apoyo a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, de apoyar a la cuarta Transformación y apoyar las reformar que están pendientes en la Cámara de la Unión.

_Si bien es cierto que aún falta mucho para el proceso electoral 2027, en el caso de San Luis Acatlán algunos seguidores del diputado local por el distrito 28 han asegurado que él ya es el candidato a la presidencia municipal, relacionándolo por la cercanía con su persona, sin hacer valer el trabajo árduo del actual alcalde en su partido por este municipio, ¿Qué opinina al respecto?

_Hay que esperar los tiempos, es muy pronto para eso, la encomienda actualmente es hacer los comités de base, estructurar al partido, afiliaciones y eso irá determinando en el proceso 2025-2026 quién pudiera ser el candidato a la presidencia municipal por este municipio.

Yo creo que nos vamos a poner de acuerdo, para todos hay ruta, no podemos estar confrontados, no podemos dividir al partido, lo que sí se requiere es fortalecer el trabajo que hace el presidente Adair en todo momento, para que dé buen resultado al pueblo, como hasta ahora lo ha hecho.

San Luis Acatlán es un municipio muy tranquilo, lo cual ha sido un esfuerzo de toda la ciudadanía, pero de manera especial, del compañero presidente municipal.