Protesta personal del IEO de Acapulco

* Exigen un alto al hostigamiento laboral

PATRICIA GARCÍA DÁMASO
ACAPULCO, GRO.

Personal del Instituto Estatal de Oftalmología (IEO) del puerto de Acapulco, informó que retomaron su protesta ante el tráfico de influencias, hostigamiento laboral, violaciones al contrato colectivo de trabajo y ante el rompimiento por la falta de entendimiento con la dirección general.

Piden que la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, intervenga para que se resuelva de fondo el conflicto interno que prevalece en este nosocomio.

La delegada sindical, Lilia Margarita Barrera Martínez, dijo lamentar el tráfico de influencias que hay en dicho instituto y que a través de él se busque favorecer una vez más al director general del IEO, Roberto Estrada Amaya, haciendo referencia que el tema lo escaló directamente él a la Secretaría General de Gobierno, con la titular, Anacleta López Vega.

“El director, Roberto Estrada Amaya, comenta que su postura se mantiene firme y nada lo hará cambiar de opinión en cuanto a los problemas internos y que él mismo escaló, el director dice contar con el respaldo de la secretaria General de Gobierno, la doctora Anacleta”, quien además mencionó que este respaldo pudiera obedecer a que la Secretaría General de Gobierno se le realizó una cirugía de catarata en el mes de diciembre del año pasado, 2024, siendo beneficiaria de uno de los programas sociales gratuitos que otorga el Instituto, denominado “Campaña de Catarata de Bienestar”.

Indicaron que esta campaña va dirigida a personas de escasos recursos económicos que no cuentan con seguridad social, generalmente estos pacientes son canalizados por el DIF-GRO.

Barrera Martínez dijo confiar que las autoridades actúen de manera imparcial y, “manifestamos que los trabajadores una vez más darán el voto de confianza a las autoridades del gobierno del estado y de momento seguirán con su protesta atendiendo a la población en general y en espera de que el problema se atienda de fondo”.

También piden un alto al hostigamiento laboral. “Queremos que prevalezca el diálogo y la cordura, que se haga la auditoría financiera real y no a modo, mejorar el clima laboral, que el director no siga protegiendo a su personal de confianza y sobre todo que el director reconozca a la representación sindical y no violente la autonomía del sindicato, actuando con apego a las leyes, normas y con respeto a los derechos laborales plasmados en el contrato colectivo de trabajo”.