Regidor del PRD renuncia a su militancia de 7 años

*Está molesto por acercamientos del partido con Morena

*“Se les olvida que ellos nos quitaron cuadros y cargos de elección popular”, dice Ernesto Franco Pérez

ROGELIO AGUSTÍN/SNI
CHILPANCINGO, GRO.

El regidor de Chilpancingo Ernesto Franco Pérez renunció a su militancia de 7 años en el PRD-Guerrero, molesto por los acercamientos que la dirigencia estatal ha tenido con Morena, partido que sostiene, “le ha quitado al sol azteca cuadros, líderes territoriales y cargos de elección popular”.

La jornada del lunes 10 de febrero, el regidor Franco Pérez, integrante de Izquierda Progresista Guerrerense (IPG), corriente que dirige el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero publicó un comunicado en el que da a conocer una decisión que asegura: “No ha sido fácil, pero considero necesaria, después de 7 años de militancia en el PRD”.

Indica: “He decidido presentar mi renuncia”.

El regidor en la capital del estado manifiesta que se encuentra agradecido por las oportunidades que el partido del sol azteca le otorgó, además del aprendizaje obtenido al estar en contacto permanente con la gente.

Sin embargo apunta: “No comparto la ruta política que el PRD ha tomado en los últimos días, especialmente al intentar aliarse con otros partidos políticos sin consultar a su militancia ni tomar en cuenta a sus cuadros políticos, que hemos trabajado arduamente desde las bases”.

Explica: “No podemos aplaudir las decisiones y políticas del gobierno en turno, cuando apenas hace seis meses éramos sus principales críticos y opositores”.

Indica: “Al menos a mi no se me olvida que hice campaña contra Morena, ahora quieren ser sus aliados o al menos eso intenta la dirigencia, a eso se llama falta de congruencia”.

Reprocha que se quiera vender la idea de que siendo el PRD un partido que se reivindica como de izquierda, siempre tuvo que estar aliado con Morena, en tanto que la alianza con el PRI y el PAN constituye un error histórico.

“Pareciera que se les olvidó que fue precisamente Morena quienes nos quitaron cuadros, líderes territoriales y por su puesto, cargos de elección popular”.