Destruyen 86 plantíos de amapola y marihuana en La Sierra de Guerrero

SERGIO ROBLES GALLEGOS
QUADRATÍN GUERRERO

Cerca de 300 militares destruyeron en 28 días 63 plantíos de amapola y 23 de marihuana en la región de La Sierra del estado.

Este miércoles, soldados recorrieron la comunidad Estación de Toro Muerto, en la sierra de filo mayor, parte alta del municipio de San Miguel Totolapan, para la destrucción de un plantío.

En declaraciones a reporteros, el comandante de la 27 Zona Militar, Andrés Ojeda Ramírez dijo que en ese lugar hay otros dos plantíos de amapola, los cuales también serán erradicados.

“Uno de ellos está en floración y un tercer plantío ya ha perdido los pétalos y están solamente los puros bulbos, se supone que es el momento en que las personas rayan el bulbo y esperan que la resina se extraiga y por la tarde noche o al otro día pasan a recoger la goma de opio”, explicó.

Detalló que en 2024 se destruyeron 82 plantíos de amapola y 53 de marihuana, y adelantó que este año la cifra será igual.

Consideró que las personas dejaron de sembrar amapola por el bajo costo de la goma de opio y por la entrega de ayuda económica a campesinos a través del programa federal Sembrando Vida.

“Vimos muchos terrenos de aguacate que están con riego por aspersión y el aguacate tiene buenos precios y seguramente están trasladando a cultivos lícitos”, opinó.

Aseguró que se tienen bases de operaciones mixtas en la región, solicitadas por los mismos habitantes, sin embargo admitió que por los sembradíos ilícitos no hay personas detenidas.

“Se sienten muy seguros (los habitantes), lo han manifestando y tenemos comunicación con los comisarios y por eso consideramos que el ambiente y seguridad es muy favorable”, agregó.

En el caso de los sembradíos de hoja de coca indicó que durante este 2025 no ha sido localizado alguno, mientras que el año pasado sólo fueron ubicados y destruidos dos.