Beatriz Mojica llama a combatir el racismo sistémico a pueblos indígenas y afromexicanos
REDACCIÓN/UHG
CIUDAD DE MÉXICO
La senadora afroguerrerense Beatriz Mojica Morga dijo que la Ley General de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, busca reglamentar el artículo 2º Constitucional y, con ello, enfrentar y reconocer el racismo sistémico que todavía persiste en nuestro país.
“La finalidad de esta reforma es reconocer y combatir el racismo que aún afecta a los pueblos afrodescendientes en México. Es una realidad que debemos aceptar todavía tenemos visos de un país racista”.
Destacó la senadora que esta ley avanza en ese sentido, con un trabajo profundo para garantizar el respeto y la dignidad de las comunidades, con su participación activa en las mesas de redacción de esta ley, aportando la voz e identidad de su pueblo.
“Como senadora afromexicana, aseguro que nuestras especificidades culturales sean reconocidas y valoradas. Si bien compartimos muchas causas con nuestros hermanos indígenas, también enfrentamos desafíos particulares, como la lucha contra el racismo sistémico y la necesidad de justicia reparatoria”.
Agregó que no se puede hablar de derechos sin hablar de reparación y dignidad, tal como lo ha planteado la presidenta Claudia Sheinbaum.
Mojica Morga también resaltó el profundo vínculo entre los pueblos afroguerrerenses y la naturaleza, destacando la relevancia cultural y espiritual del mar.
“Para nosotros, el mar es más que un paisaje, es memoria, raíz y vida. Por ello, esta ley reconoce el vínculo de las y los afromexicanos con la naturaleza, porque nuestros pueblos son historia viva, presente de resistencia y futuro en construcción”.
Además, enfatizó que la legislación va más allá de un marco legal, abordando temas cruciales como el cambio climático y el reconocimiento de las comunidades como sujetos vivos a lo largo del tiempo.
“Esta ley será un paraguas protector para nuestras comunidades, testimonio de que los afromexicanos somos parte esencial de esta nación, con nuestros propios territorios, formas de organización, lenguas y, sobre todo, una identidad irrenunciable”.
Finalmente, Mojica Morga hizo un llamado a la unidad para consolidar este proyecto histórico: “La lucha de uno es la lucha de todos. Para construir este proyecto, debemos reconocernos como hermanos y hermanas, aferrarnos a nuestra historia común y exigir juntos las garantías del Estado”.
Afirmó que esta ley debe ser el puente entre el ayer de la resistencia y el mañana de la justicia para los pueblos indígenas y afromexicanos.
