No descansará la CRAC hasta que liberen a 5 policías de Xalpatláhuac

*Dos comandantes y tres policías comunitarios fueron vinculados a proceso el martes

*El coordinador de la Casa de Justicia de Espino Blanco, Juan Gabino Simón aseguró que las cinco casas se movilizarán

YASMÍN GARCÍA
EN PRIMER PLANO

La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias- Policía Comunitaria (CRAC-PC) advirtió que no va a descansar hasta lograr la liberación de cinco integrantes de la Casa de Justicia de Espino Blanco, Malinaltepec, luego de que fueron vinculados a proceso por portación de armas de fuego.

En entrevista vía telefónica, el coordinador de la Casa de Justicia de Espino Blanco, Juan Gabino Simón, aseguró que las cinco casas de justicia que integran la CRAC van a movilizarse en próximos días para lograr la liberación de los cinco detenidos entre ellos dos comandantes.

“La CRAC-PC no va a descansar hasta no ver libres a los cinco compañeros esa es la postura de la CRAC que no va a descansar hasta lograr la libertad”, advirtió.

El 17 de febrero fueron detenidos en Tlapa el primero y segundo comandante así como tres policías comunitarios después de que traladaron a un adulto mayor con heridas en la cabeza de Xalpatláhuac al Hospital General de Tlapa.

La audiencia se realizó el martes en el Centro de Justicia Penal Federal en el puerto de Acapulco.

Los comandantes vinculados a proceso son Juan Simón Melgarejo y Teodoro Francisco Dircio Simón, así como los policías comunitarios Leobardo Rosendo Gabino Gómez y Pedro Javier Álvarez Villareal, quienes llevan a cabo su proceso en el Centro de Reinserción Social (CERESO) en Chilpancingo.

Juan Gabino aseguró que la jueza no reviso debidamente la documentación de prueba que presentaron ya que los estatutos de la CRAC-PC estipula el uso de armas de grueso calibre.

Mencionó que los altos mandos de las diferentes corporaciones de seguridad del gobierno como la Guardia Nacional tienen conocimiento de la portación de armas.

Aseguró que con esta acción se rompió el diálogo y la coordinación con el gobierno.

“No les dieron tiempo de dialogar porque se ha venido platicando con el gobierno, con los altos mandos, ellos exigen respeto una coordinación de trabajo de seguridad la cual respetamos pero ellos corrompieron ese respeto, corrompen todo eso, con este atropello para nosotros es un atropello”, manifestó.

Indicó que la portación de armas de grueso calibre es por que en la ruta Xalpatláhuac-Tlapa anteriormente se presentaban asaltos a mano armada, además de que los delincuentes no usan escopetas o calibre 22.

Recalcó que el arma que la Guardia Nacional encontró al interior de la patrulla en la que viajaban los cinco policías comunitarios fue AK-47.

“Esa arma estaba en el interior de la patrulla nadie la tenía en las manos estaba ahí como reserva, ese fue error de la Guardia Nacional, si es necesario que la carguen ellos saben de la delincuencia que es resabada, cargan armas mas potentes que los militares”.

Gabino Simón consideró que sus compañeros están siendo criminalizados por el gobierno, por lo que las cinco Casas de Justicia se movilizaran en Guerrero.