SAT bloquea cuentas bancarias del municipio de Juchitán
* Las cuentas fueron bloqueadas a petición del síndico procurador, Wilbert Ramírez Rodríguez
* “La acción fue tomada porque la presidenta municipal, Ana Lenis Reséndiz Javier, se ha negado a proporcionar información de la cuenta pública”, manifestó el síndico
* La última información que le solicitó fue la copia de la nómina, misma que le negó con el argumento de que: “está blindada”
FERNANDO SANTAMARÍA
JUCHITÁN, GRO.
Desde el pasado miércoles 26 de marzo, a eso de las 11:30 de la mañana, las cuentas bancarias del ayuntamiento de Juchitán fueron bloqueadas desde el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
El bloqueo fue realizado a petición del síndico procurador municipal, Wilbert Ramírez Rodríguez, debido a que la presidenta municipal, Ana Lenis Reséndiz Javier, se ha negado a proporcionar todo tipo de información financiera del municipio, sobre todo la información que tiene que ver con los recursos que reciben desde el gobierno federal, a través del gobierno del Estado.
A pesar del bloqueo todas las cuentas bancarias, asegura el síndico procurador: “La presidenta no ha tenido la delicadeza de dirigirme la palabra para llegar a un acuerdo, solo me mandó a cuatro funcionarios, entre ellos, al tesorero municipal, Francisco Carmona Soriano; a la secretaria general, Marisol Chávez Quiroz y al director de Imagen Urbana, Buenaventura Alvarado López (a) el Joan Sebastian de Juchitán”.
Wilbert Ramírez Rodríguez asegura que en lugar de presentarle los informes que le ha solicitado para proceder al desbloqueo de las cuentas y que así no se afecte el pago de los sueldos de los empleados, “Ana Lenis Reséndiz Javier, siempre aconsejada por su marido, les está informando a los empleados del Ayuntamiento que por mi culpa no les va a poder pagar; de hecho, hay personas que ya fueron a verme para decirme, para preguntarme el por qué no les quiero pagar, y yo amablemente les contesto que yo nunca les he pagado, que esa función le compete a la presidenta municipal a través de la Tesorería, pero que la presidenta está incurriendo en irresponsabilidades, en incumplimiento del pago de la nómina, porque también está incumpliendo con su deber de transparentar el gasto de los recursos municipales”.
_Ya van 4 días hábiles de bloqueo de las cuentas bancarias, ¿a estas alturas la presidenta no lo ha buscado para tomar acuerdos?
_No, no me ha buscado, sólo mandó a 4 funcionarios del ayuntamiento: al tesorero, Francisco Carmona Soriano; a la secretaria general, Marisol Chávez Quiroz y al director de imagen urbana, Buenaventura Alvarado López (a) el Joan Sebastian de Juchitán.
_En caso de que esta situación se prolongue y en caso de que la presidenta municipal intente instigar a los empleados con el argumento de que la falta de pago es por su culpa, ¿qué piensa hacer?
_De hecho, la presidenta y sus incondicionales ya comenzaron a decirle a la gente que no les va a pagar por mi culpa, pero yo quiero aprovechar este espacio para informarle al pueblo de Juchitán que no es mi culpa, que si yo tomé esta acción es porque la presidenta no está rindiendo cuentas, pretende que yo le firme toda la comprobación de la cuenta pública sin revisarla y eso no lo voy a hacer, porque estamos viendo gastos excesivos y tenemos que revisar que todo esté en orden.
La solución para desbloquear las cuentas es muy fácil, simplemente que me entregue toda la información que le estoy pidiendo y eso es todo, no es nada del otro mundo, solo quiero cumplir con mi obligación de revisar y vigilar la buena aplicación del dinero del pueblo, eso es lo que le voy a informar a cada ciudadano que me pregunte o me reclame por el bloqueo.
_Además de la cuenta pública, del informe de las obras, ¿qué tipo de información le está solicitando? ¿Es muy delicada?
_No es delicada, es información que aunque nadie se la pida, la tiene que informar; por ejemplo, le estoy pidiendo el informe de todo lo relacionado con las obras, pero no entregan el informe, solo me han llevado documentos que me piden que firme sin revisar; pero lo último que le pedí que me proporcionara es la copia de la nómina de todo el personal del ayuntamiento y es negó rotundamente.
_¿Qué le argumentó, por qué no le entregó copia de la nómima?
_Me dijo que la nómina no me la puede entregar porque está “blindada”, no se a qué se refiera con esa expresión, pero le he dicho que debemos ser transparentes en el manejo de los recursos del pueblo, que debemos de recordar lo que decía el ex presidente, Andrés Manuel López Obrador, “que la vida pública tiene que ser cada vez más pública”.
_¿Cuál es la razón por la que usted solicitó copia de la nómina?
_La primera razón es porque es de mi competencia vigilar el buen manejo de los recursos públicos y porque yo soy corresponsable de los buenos o malos manejos; y en segundo lugar, porque existen fuertes rumores que hay aviadores en la nómina, gente que solo se presenta a cobrar en las quincenas, pero que no trabaja realmente, gente que le ayudó en su campaña pero que no es están presentando a trabajar.
_¿Cual será su siguiente paso, sobre todo si la presidenta se niega a tomar acuerdos y sigue tensando la situación?
_Voy a proceder en otras instancias, existen varias instancias en las que puedo interponer la queja, yo creo que con este tipo de negligencias hasta se justifica una solicitud de “suspensión” de la presidenta municipal, ya que con su actuación ha violado los artículos 94 y 95 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, ya que en el primer párrafo del artículo 94 dice que se puede suspender a los miembros del ayuntamiento que incurran en:
“Violaciones graves y sistemáticas a los presupuestos, planes o programas que afecten los intereses de la Comunidad, del Municipio, del Estado o de la Federación”, entre otros fundamentos legales de la misma Ley.
_¿Hay alguna instancia que esté mediando en este conflicto?
_Hasta el momento ninguna instancia se ha acercado para mediar en este conflicto, pero en un próximo escrito vamos a solicitar la intervención de la Secretaría General del Gobierno del Estado, de los diputados locales, para que le hagan un exhorto a la presidenta municipal de Juchitán, Ana Lenis Reséndiz Javier, para que cumpla con la Ley y la gobernabilidad, pues su proceder conculca los intereses del municipio y afecta el desarrollo de Juchitán.
Origen
del pleito
Entrevistado en las oficinas de El Faro de la Costa Chica, el síndico procurador, Wilbert Ramírez Rodríguez, manifestó que a pesar de formar parte del mismo equipo y partido político:
“Desde el inicio de la administración la presidenta me comenzó a humillar, me comenzó a marginar, no me tomaba en cuenta para nada, con mucha gente se ha comportado de manera déspota, sobre todo por los consejos del marido, de Cuauhtémoc Vivar, a mí, en varias ocasiones me dijo: ‘cuando te hable la presidenta, le tienes que contestar de inmediato’; el marido se la pasa metiéndose en todas las áreas del ayuntamiento.
_Hace poco más de un mes, el domingo 23 de febrero, usted denunció que la presidenta lo estaba hostigando laboralmente y que presentó una denuncia, ¿qué fue lo que pasó aquella ocasión?
_Resulta que la presidenta y su marido, después de que me marginaron, comenzaron a vigilar todas mis actividades, con quién me reunía, todo, y varios empleados del ayuntamiento tenían el encargo de vigilarme, así que un día me reuní con los regidores y la oficial mayor, Ana Meli Aguilar Zurita, le avisó a Cuauhtémoc Vivar, el marido de la presidenta, quien le pidió el celular prestado a la oficial del registro civil, Margarita Panchí, una señorita de Las Peñitas, y Cuauhtémoc Vivar me llamó desde el celular de Margarita Panchí para decirme: “ya déjate de chingaderas”, entre otras groserías más.
Esa fue la razón por la que decidí demandar a la presidenta por acoso laboral.
_Pero usted también informó que una mujer lo había demandado a usted, ¿cuál fue la razón de esa demanda y quien la interpuso?
_Me demandó la oficial mayor, Ana Meli Aguilar Zurita, con el argumento de que la insulté y la amenacé, pero ya le contesté la demanda, ya le demostré que eran mentiras las que expuso, realmente ella me demandó como una estrategia de la presidenta y de su marido, porque la oficial mayor actúa como la “oreja” de la presidenta y de Cuauhtémoc, ella le avisa de los chismes del ayuntamiento y en mi caso, ella, la oficial mayor, le avisaba a la presidenta si yo me reunía con los regidores.
_¿Después de la reunión de hace un mes, la presidenta no lo buscó para tomar acuerdos?
_No, nunca me buscó, al contrario, me ha excluido de todas sus actividades, solo invita a dos regidores.
_¿Y ahora con el bloqueo de las cuentas, la situación empeoró?
_Era de esperarse, pero yo no ando buscando que andemos “al contentillo”, yo lo que busco es que trabajemos bien para el pueblo, si hoy el pueblo nos dio la oportunidad, pues tenemos que trabajar bien.
