Ruperta Nicolás Hilario desmiente acusaciones en su contra

YONATHAN BAUTISTA
ILIATENCO, GRO.

Ruperta Nicolás Hilario, ex presidenta municipal de Iliatenco e integrante de la Comisión Operativa Estatal y Coordinadora de la Cuarta Circunscripción de Mujeres en el partido Movimiento Ciudadano, desmintió las publicaciones que se han estado promoviendo en su contra a través de algunas páginas de noticias y perfiles de Facebook.

Reiteró que siempre estará atenta al llamado para cualquier aclaración que deseen, respecto a su labor como ex alcaldesa de su municipio y sobre lo que se le acusa.

En redes sociales, Ruperta Nicolás Hilario ha sido acusada de una supuesta intromisión para tratar de obstaculizar los trabajos de su municipio, y dijo que ya tiene conocimiento de las publicaciones que se han estado realizando sobre este asunto.

“Se está haciendo esta difamación sin fundamento a través de algunas páginas en redes sociales, principalmente La Noticia en la Montaña, donde se me acusa de manipular a algunos personajes que laboran en el Ayuntamiento”, dijo.

Agregó: “Quiero comentar que yo soy una ciudadana más del municipio y que las autoridades en turno son los responsables de tomar toda clase de decisiones para el desarrollo del municipio.

“Ciertamente, represento un liderazgo al interior de mi partido, pero esto no me da facultades de toma de decisiones externas y en cuanto al municipio el único que toma las decisiones es el presidente municipal con todo su cabildo, son ellos quienes deciden las acciones para beneficio de todas las localidades”.

_Comentan que usted manipula a la síndica procuradora y se entromete en la Tesorería, ¿Qué nos puede comentar?

_Soy muy respetuosa con hombres y mujeres. Siempre he confiado en las capacidades de las personas.

En cuanto a la síndica, es una maestra que trae su propia trayectoria social, y qué decir del tesorero, es una persona que ha servido a su comunidad, por lo que siendo personas con mucha experiencia es ilógico pensar que sean manipulables.  

La ley es muy clara y rigen las facultades y obligaciones de la síndica y el tesorero, no tienen nada que rendir a mi persona, al único que tienen que rendirle buenas cuentas es al pueblo de Iliatenco.

_Hablan de la creación de una caja de ahorros donde la acusan de no haber rendido un informe financiero, ¿Qué nos puede decir?

_Del 2011- 2015 trabajé como coordinadora del Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, dimos asesoría técnica a productores y los lineamientos marcaban la creación de fondos de ahorros comunitarios, lo cual hicimos en varias localidades.

En algunas siguen operando hasta el día de hoy, gracias al buen manejo que le han dado los mismos ahorradores. Tampoco tengo injerencia en ninguna de ellas, al contrario, siento una gran satisfacción por que son producto de nuestro trabajo.

_Otra de las acusaciones es sobre el desvío del 30% de los recursos destinados a los productores locales…

_En su momento, nuestra organización fue una de las más transparentes en la Secretaría de Desarrollo Rural, pero también uno de los principios que tengo como profesionista es informar a la gente de cómo se tiene que ejercer el recurso y de dónde proviene; por eso no nos preocupa una acusación de ese tipo.  

_¿Usted ha tenido requerimientos de auditoría respecto al ejercicio de su periodo?

_Hasta el día de hoy no he recibido ningún oficio o requerimiento de parte de la Auditoría, donde se me cuestione por algún ejercicio indebido del recurso público,  ya que en mi periodo fui muy exigente con mi equipo jurídico y contable para rendir los respectivos informes financieros semestrales y anuales y no es presunción, pero fuimos uno de los municipios más transparentes en la ejecución del presupuesto.

_ También existen denuncias de deudas que se vienen arrastrando, ¿Su administración dejó endeudado al municipio?

_En mi administración, 2018 – 2021, tuve la oportunidad de informar a las autoridades locales, ciudadanos y ciudadanas, sobre adeudos, en específico, el pago de alumbrado público que se venían arrastrando de las administraciones anteriores.

En lo que en mi administración respecta, estuve al pendiente con todos los pagos y no se generó ningún adeudo, tengo todos los comprobantes de pagos ejercidos en mi administración, pero si tienen pruebas de esta acusación, invitaría a que lo hagan público.  

En obra pública dejamos expedientes por cada obra realizada de cada localidad, en base el presupuesto aprobado por ejercicio fiscal.

_¿Cuál es la relación que tiene con el actual alcalde y compañero de partido?

_Tenemos una amistad de años, tanto en la vida social y como compañero del partido Movimiento Ciudadano, es una amistad de mutuo respeto.

Como militantes del partido profesamos la misma ideología, de siempre gobernar tomando en cuenta la voz y el interés de la ciudadanía, transparentar los recursos del pueblo y rendir cuentas conforme lo marcan las leyes.  

_¿Tiene usted la sospecha de quién pudiera estar detrás de los señalamientos?

_Desconozco quién sea o qué aspiraciones tenga y quiera lograr, descalificando sin fundamento alguno.

Es cierto que existe la libertad de expresión, pero también tiene sus limitantes, tales como no acusar para difamar.

Sé que los medios de comunicación son importantes, pero el profesionalismo de los periodistas se nota en la objetividad de sus publicaciones y lamento mucho de la periodista que pone en juego su ética profesional al publicar una nota sin sustento ni nombre alguno.

_¿A qué le puede atribuir la situación?

_Quizá a un dolo político, pero eso es normal, solo invito al que está detrás de estas notas a que si tiene aspiraciones no es necesario demeritar un trabajo o difamar a otras personas, y va para todas y todos, quien aspire, que se pongan a trabajar con la ciudadanía, sólo el buen trabajo apremia la gente.

_¿Va a proceder legalmente?

_Es lamentable decirlo, pero es la realidad, la mayoría de las notas de descalificaciones personales son pagadas por alguien que tiene el poder económico, es una difamación total que afecta mi reputación.

Como todo ciudadano tenemos el derecho de levantar la voz cuando nos violentan nuestros derechos… voy a valorarlo con mi equipo jurídico.

_Usted vivió violencia política, ¿Su situación sigue abierta?

_Hay procesos que siguen abiertos en la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas y ante la Fiscalía.

_¿Algún mensaje que desee agregar?

_A mis paisanos, decirles que deseo de corazón que nos vaya bien como municipio, que haya progreso, paz y respeto, pero sobre todo, cordialidad.