Analiza el Congreso solicitudes para crear 6 municipios en Guerrero

MARCIAL CAMPUZANO
CHILPANCINGO, GRO.

Los diputados que integran la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación analizan 6 solicitudes que presentaron comunidades organizadas, para crear el mismo número de municipios de las cuales 3 corresponden a peticiones que dejó pendiente la anterior Legislatura.

El presidente de la referida comisión legislativa, Héctor Suárez Basurto, informó lo anterior, y anunció que presentará un exhorto a la paraestatal Cominos y Puentes Federales (CAPUFE), para que cambie la ubicación de la caseta de cobro de Palo Blanco de la Autopista del Sol al punto conocido como Tierra Prietas, con ramales para llegar más pronto a los poblados de Palo Blanco, Mazatlán y Acahuizotla utilizando la vía de comunicación.

La solicitud más reciente fue presentada por habitantes de Malinaltepec de la parte alta de la región de la Montaña, para crear el municipio Paraje Montero. El año pasado lo mismo hicieron habitantes del Valle de El Ocotito para crear el municipio Julián Blanco con cabecera en Dos Caminos, que de ser aprobado será integrado por pueblos que pertenecen a la Sierra de Chilpancingo.

Suárez Basurto aclaró que no es fácil aprobar la creación de nuevos municipios en Guerrero, porque en la mayoría de los casos los pueblos interesados no logran juntar a los 25,000 habitantes que la ley establece como requisito para conformar un nuevo territorio municipal.

Otro factor que se convierte en un impedimento, es que no todos los pueblos interesados pertenecen al mismo polígono e incorporan comunidades alejadas; y en otras ocasiones los gobiernos municipales a los que pertenecen, no dan su anuencia para que los pueblos se segreguen para formar nuevas municipalidades.

El legislador por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), informó que de acuerdo a la ley los pueblos organizados que desean formar nuevos municipios, tienen de plazo un año para que integren la documentación requerida contado a partir de que presentan las peticiones al Congreso del estado.

La nueva legislatura atiende a quienes presentan las peticiones, los orientan y les ayudan a integrar los expedientes para que tengan éxito, dijo el diputado Héctor Suárez.

En la mayoría de los casos, en los municipios los pueblos se organizan con la integración de comités gestores para crear nuevos municipios, porque las comunidades no reciben atención ni son beneficiados con obra pública por parte de las autoridades municipales. esto ocurre con mayor frecuencia en las regiones de la Montaña y la Costa Chica.

Eso ha motivado al Congreso local a dialogar con presidentas y presidentes municipales para que atiendan a todos sus gobernados, toda vez que la creación de nuevos municipios implica crear más burocracia que absorbe una buena parte de los presupuestos, para el pago de salarios y la compra de equipos de oficina, dijo el legislador morenista.

En otro tema dio a conocer que la próxima semana presentará un punto de acuerdo para exhortar a Capufe, a que cambie de ubicación la caseta de Palo Blanco de la Autopista del Sol al punto conocido como Tierras Prietas, con la construcción de ramales para que con el uso de esa vía la gente llegue más rápido a los poblados de Palo Blanco, Mazatlán y otros pueblos intermedios.